Ir al contenido principal

Galería de eventos históricos

 Segunda guerra mundial                                  



Fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia. Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940.

Conflicto armado interno

 
 
Guatemala vivió de 1960 a 1996 un Conflicto Armado Interno que trajo consigo graves violaciones a los derechos humanos de la sociedad. En 1996, se firmó la Paz entre el Estado y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-, a través de los Acuerdos de Paz.
 

La revolución de 1944  
 
 
La Revolución de 1944, también llamada Revolución de Octubre, fue un alzamiento cívico y militar que tuvo lugar el 20 de octubre de 1944 en Guatemala, mediante el cual se derrocó al presidente provisorio del país, Federico Ponce Vaides y se constituyó una Junta Revolucionaria provisional, conformada por Francisco. 

 
La guerra fría


La Guerra Fría fue un período marcado por un conflicto político-ideológico entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética (URSS), entre 1947 y 1991. Este lapso de tiempo polarizó al mundo en dos grandes bloques, uno alineado con el capitalismo y otro alineado con el comunismo.




 
 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicio de la Segunda Guerra Mundial

  el 1 de septiembre de 1939, el buque escuela de la armada alemana   Schleswig- Holstein , que se hallaba de visita de buena voluntad en el puerto de Danzig desde el 25 de agosto, comenzó el bombardeo sobre la fortaleza militar de Westerplatte que defendía la ciudad. El bombardeo estaba previsto para el 26 de agosto, pero Hitler había retrasado el ataque varios días. El acorazado comenzó a disparar sus cañones a las 4:47. Al mismo tiempo, la Luttwaffe comenzó el bombardeo de los puestos militares polacos, y tres cuerpos del ejército alemán comenzaron a entrar en territorio polaco. Aquel paso de Hitler, dos décadas después del fin de la Gran Guerra, volvía a colocar de nuevo a Europa ante la posibilidad de un conflicto a gran escala. Para ello todavía tuvieron que transcurrir unos días. La guerra comenzó oficialmente el 3 de septiembre, cuando Francia e Inglaterra declararon las hostilidades a Hitler. La invasión de Polonia fue el paso definitivo que condujo al mundo a una nue...

La revolución de 1944

La Revolución de 1944  fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el día 20 de octubre de 1944, encabezado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al gobierno de facto del General Federico Ponce Vaides, dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de ''diez años  de primavera" o la "Edad de oro" de Guatemala, y actualmente el día 20 de octubre es una fiesta nacional en ese país, conmemorada como el Día de la Revolución de 1944. Todos estos acontecimientos ocurrieron durante la presidencia de Jorge Ubico. Una de las causas de la revolución de 1944 En Guatemala, como en muchas partes, se vivían tiempos de crisis ya que las exportaciones bajaron más de un 50% y los precios del café en el mercado mundial se redujeron considerablemente, por ello Jorge Ubico aplicó medidas económicas drásticas para adaptarse a la situación La Carta de Atlántico, de 1941 expreso cuatro ''principios en los c...